Arquitectura Música. Músicxs Arquitectxs

Espacio público · Aire libre

20Sep
Imagen del artículo

La sesión presenta experiencias, desde la arquitectura y desde la música, resueltas por personas que operan como profesionales arquitectos, en las que la indeterminación del espacio público –el estar «al aire libre”, concretamente– influyen en los modos de uso del espacio tanto como en los procesos de proyecto arquitectónico y en los de materialización musical. Se suceden así el despliegue de espacios donde la música es un material presente, aleatoria o programadamente, como en el desarrollo de Madrid Rio (Burgos & Garrido, Porras La Casta, Rubio A. Sala, West 8) o en el auditorio del parque El Paraíso en San Blas, Madrid (Cleto Barreiro con StudioSpac) para seguidamente atender consideraciones investigadoras de la mano de Pedro Pitarch en las que conviven indeterminación, incertidumbre, arquitectura y música, completando la sesión con un didáctico recital de música electrónica de SkyGaze (Jaime Tellado).

Ponentes:

  • Ginés Garrido, licenciado en la ETS Arquitectura, UPM. Ganador de numerosos premios, como el American Architecture Award, y Catedrático del Departamento de Proyectos arquitectónicos, ETS Arquitectura, UPM. Ha sido profesor invitado en múltiples universidades, entre las que encontramos la Washington University St. Louis y la GSD Harvard University. Ha publicado numerosos libros (Geography, Infrastructure, and Public Space (2014), Melnikov en Paris 1925 (2011), entre otros). Es el cofundador de Burgos & Garrido Arquitectos junto a Francisco Burgos, dedicada al desarrollo de proyectos de espacio público, diseño urbano y puentes peatonales; entre ellos, el proyecto Madrid Río, que obtuvo el Veronica Rudge Green Prize in Urban Design (2016).
  • Silvia Navarro,  es arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid y gerente de StudioSpac. Se ha formado como asesora Breeam y actualmente es asociada Breeam, además de haber realizado cursos de arquitectura bioclimática y Passive Haus.
  • Pedro Pitarch, arquitecto (ETSAM, UPM) y músico (COM Cáceres). Es profesor asociado de proyectos en la ETSAM y ha sido profesor de la Bartlett School of Architecture (UCL). Su práctica profesional se desarrolla en una posición tangencial a la arquitectura, investigando las relaciones entre la producción de cultura contemporánea y la construcción de sociedades.

La nota musical de este evento, vendrá a cargo de Jaime Tellado, arquitecto y músico bajo el proyecto Skygaze.

El comisariado del ciclo correrá a cargo de Félix Arranz, arquitecto y editor.

Otros eventos

Eventos anteriores