Debates urbanos: Ciudades hambrientas

'Ciudades hambrientas' de Carolyn Steel será el hilo conductor del debate

16Jun
Imagen del artículo

¿Alguna vez te has planteado la cantidad de comida que hace falta producir para abastecer a una ciudad? ¿Sabes el impacto que esto tiene en el moldeado de las ciudades? ¿Es posible que macrogranjas y otras alternativas co-existan sin ningún tipo de conflicto? ¿Volverán las ciudades al ‘slow food’, la producción de alimentos en territorio urbano y el consumo local? Esta y otras preguntas se discutirán en una nueva edición de ‘Debates urbanos’.

En esta ocasión, el hilo conductor será el libro Ciudades hambrientas de Carolyn Steel, un estudio sobre cómo la producción de alimentos en la actualidad ha dañado el equilibrio de la existencia humana, que pretende dar la solución a problemas como la obesidad, el aumento de los supermercados, la destrucción del mundo natural, y el desperdicio y destrucción masivos de comida.

Como ponentes, durante el debate contaremos con Jorge López Conde, Architecture, Technology & Depopulation Expert en Fundación Cotec para la Innovación; Irene Gijón Prieto, bloguera y escritora centrada en la crisis climática; y Enrique Encabo, doctor arquitecto, profesor e investigador en la ETSAM/UPM, editor independiente, crítico de arquitectura y traductor especializado.

La moderación correrá a cargo de Jorge Ponce Dawson, arquitecto y Main Board Director de Broadway Malyan, que ya intervino como ponente en la anterior edición y Magdalena Plocikiewicz, socióloga urbana, filósofa y directora de marketing y comunicación en Acieroid.

 

Otros eventos