Debates Urbanos: Ciudades humanas

'Ciudades para la gente' de Jan Gehl como hilo conductor de la sesión

11Feb
Imagen del artículo

Hasta los años 50 del siglo XX las ciudades se concebían y construían a escala humana, adaptadas al ritmo de peatón y a la altura de los ojos. De repente, con el auge del automóvil al alcance de la gran parte de los habitantes del planeta, todo cambió: la velocidad, la escala, el espacio y las prioridades. Las ciudades dejaron de ser para las personas y se entregaron plenamente a las necesidades del coche.

50 años después, a principios del siglo XXI, nos dimos cuenta del coste de esta oportunidad: la contaminación, el cambio climático, el deterioro de la salud, la falta de seguridad, de confort, de espacio público. Urge invertir este proceso y en esto estamos centrados en este año 2020 aplicando medidas, tanto consolidadas, como experimentales, para devolver a la ciudad  su escala humana original, para entregarla de nuevo a sus habitantes.

El hilo conductor de esta primera sesión de Debates Urbanos, ciudades humanas, será el libro`Ciudades para la gente’ de Jan Gehl.

Durante el acto hablaremos con Jorge Alonso Rodríguez, arquitecto urbanista, responsable de Business Development de Chapman Taylor, apasionado por el urbanismo colaborativo y escala humana, de cómo no solo diseñar, sino hacer las ciudades para personas.

Otro de nuestros invitados será Jorge Ponce Dawson, arquitecto, Main Board director de Broadway Malyan y coordinador de Club de Lectura y Debate Galapagar, que nos dará una visión crítica de los retos sociales y urbanísticos de hoy, a partir de su dilatada experiencia en arquitectura y en los múltiples foros del debate.

Además, cómo elemento diferenciador de este ciclo relacionado con los libros y la ciudad, haremos bookcrossing, es decir, cada persona que traiga un libro relacionado con la ciudad podrá coger otro a cambio.

La moderación y coordinación de la jornada irá a cargo de Magdalena Plocikiewicz, socióloga y directora de marketing en Acieroid.

 

Otros eventos

Eventos anteriores