Este sitio web utiliza cookies propias o de terceros. Si continúas navegando, das tu consentimiento al uso de estas cookies.. Puedes cambiar las preferencias en tu navegador si lo deseas..
Cine documental “Dope is Death»
2020. Dirigido por Mia Donovan
Cine documental “Tell Them We Were Here»
Cine documental “Dear Mr. Brody”
23/09/21
Roca Madrid Gallery (Dónde estamos)
- Innovación

Siguiendo el programa de actividades del ‘Festival Moments’ en Madrid, el próximo jueves 23 de septiembre a las 18:45 tendrá lugar el pase del documental ‘Dope is Death’ en la Sala Wellness de Roca Madrid Gallery.
¿Por qué no te lo puedes perder?
Luchar y dedicar tu vida a tratar de mejorar la de los demás nunca ha sido fácil. Las más de las veces se produce la paradoja de que, en lugar de encontrar apoyos, encuentras obstáculos. Esa es la historia de Schakur que consagró su vida a la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos y acabó cumpliendo condena. Estamos ante un documental en el que lo histórico, lo social y lo político se confunden dando como resultado una historia que todos deberíamos conocer, vivamos o no en los Estados Unidos, ya que su ejemplo y su mensaje son extrapolables a otros muchos lugares y situaciones. Vivimos en un mundo en el que tristemente siguen siendo necesarios los héroes y los mártires.
Si quieres asistir a esta proyección regístrate de forma gratuita para reservar tu plaza (aforo limitado).
Más información
Categoría: social, historia, black power
Duración: 82 min
‘Dope is Death’ relata la historia de cómo el Dr. Mutulu Shakur, padrastro del rapero norteamericano Tupac Shakur, junto con sus compañeros de los “Black Panthers” y los “Young Lords”, crearon el primer programa de desintoxicación con acupuntura en los Estados Unidos en el año 1973. Este fue todo un proyecto visionario para la época, lo que significaría que lo iban a catalogar de peligroso, tanto más tarde ‘Dope is Death’ ha provocado una gran controversia en los Estados Unidos. Ya que este programa iba en contra de los programas del gobierno, pero tuvo una gran importancia en el cambio de vida de mucha gente del South Bronx.
Shakur luchaba por los derechos civiles en Estados Unidos, sobretodo de la gente que vivía en extrema pobreza al sur del Bronx de Nueva York a principios de la década de 1970, esta lucha la llevaba a cabo mediante un activismo poco visto hasta ese momento. Cuenta con la colaboración con los “Young Lords”, que eran organizaciones que pusieron en marcha varios programas de asistencia social para niños afroamericanos, puertorriqueños y latinos y luchaban por una asistencia sanitaria gratuita. Llegaron hasta tal punto de ocupar el Hospital Lincoln en 1970, establecieron allí una clínica pionera en la que se trataba a los drogadictos con acupuntura. Todo ello hizo que Shakur atrajera la atención del FBI.
Pero todo se torció cuando en el año 1988 fue condenado por participar en el robo a mano armada de un furgón blindado por el Ejército Negro de Liberación, delito por el que en la actualidad sigue cumpliendo condena.
Festival MomentsOtros eventos
-
- 26Mar
- 07Apr
-
25Abr
-
12Mar
-
07Nov
Eventos anteriores
-
4Jul
Personas, marcas, diseño y food
- Próximamente
- 4 Jul 2022
- 10:00 h
-
5Jul
El diseño y la industria alimentaria
- Próximamente
- 5 Jul 2022
- 10:00 h
-
7Jul
I ❤ Food Design
- Próximamente
- 7 Jul 2022
- 10:00 h
-
8Jul
La revolución plant-based
- Próximamente
- 8 Jul 2022
- 10:00 h
-
21Sep
Arquitectura Música. Arquitectxs Músicxs
- Próximamente
- 21 Sep 2022
- 19:00 h
-
6Jul
Omeraki, el nuevo restaurante de Alberto Chicote
- Próximamente
- 6 Jul 2022
- 19:00 h