Este sitio web utiliza cookies propias o de terceros. Si continúas navegando, das tu consentimiento al uso de estas cookies.. Puedes cambiar las preferencias en tu navegador si lo deseas..
Encuentros de arquitectura. La ciudad como laboratorio de ideas
II Encuentro 'Menos es suficiente'. Conexión Madrid - Beijing
Arquitectura en Corto ‘En el volcán’
FoodDi – Restaurante Ovillo
02/07/21
Roca Madrid Gallery (Dónde estamos)

En el marco del programa “La ciudad como laboratorio de ideas”, el Instituto Cervantes de Pekín junto con SECAD/SUAI (Sino-europe Centre for Architecture & Development) organizan, en diferentes sesiones, ENCUENTROS DE ARQUITECTURA. El objetivo es plantear diversos temas de actualidad por arquitectos chinos y españoles en un formato de encuentro, de conversación donde el público será otro de los invitados en el debate.
En este segundo encuentro, el 2 de julio a la 13:00, nos centraremos en el interior de la obra de arquitectura; ese lugar donde la belleza no se busca, sino que es el resultado de los procesos y estrategias del proyecto de arquitectura. Ya en 1452, Leon Battista Alberti en su texto De Re Aedificatoria escribió así: ‘En qué consiste la belleza y el ornamento y en qué se diferencian entre sí es más fácil de comprender en el ánimo que expresarlo con palabras. De cualquier modo, sin alejarnos demasiado, definiremos la belleza como la armonía entre los miembros en la unidad de la que forman parte fundada siempre sobre leyes precisas, de modo que no se puede añadir o quitar o cambiar nada si no es para peor’.
La búsqueda de esta belleza da lugar a proyectos de arquitectura donde se ponen en marcha unos procesos que implican una mirada crítica tanto a la arquitectura como al entorno que la rodea. Estos procesos son los que construyen, además de edificios, pensamientos que son a su vez semilla para más arquitectura. Se trata de una arquitectura didáctica y universal con espacios y métodos constructivos coherentes y con un resultado que seduce al usuario y lo invita a descubrir y experimentar la arquitectura. Esta manera de proyectar destila el pensamiento que genera un proyecto de arquitectura hasta el punto de reducir al mínimo los elementos tanto conceptuales como constructivos que se usan en el proceso de diseño; cuanto menos, mejor. En un momento donde lo mediático acapara todo el espacio de divulgación y nos encandila con sus formas y materiales imposibles, en este encuentro cogeremos el testigo de Alberti para reflexionar sobre una arquitectura efectiva, contemporánea y sencilla en la cual hacer menos es suficiente.
Para ello contaremos con la participación de los arquitectos José María Sánchez García (JMSG) y Hua Li (TAO). Junto a ellos recorreremos sus obras en un viaje simultáneo a España y China para descubrir cuáles son los procesos y estrategias que han dado lugar a sus respectivas arquitecturas.
En España veremos, entre otras cosas, intervenciones austeras sobre el patrimonio que toman un segundo plano para ceder el protagonismo a la historia convirtiéndose en una capa arquitectónica más en el tiempo; potentes geometrías que aterrizan en el paisaje generando una simbiosis entre la naturaleza y el artificio o soluciones estructurales que forman parte de la espina dorsal no sólo de la organización del programa sino de la relación con el entorno. Por otra parte, en China veremos cómo la introducción de un sistema de organización se extiende como un organismo vivo llevando sus leyes hasta las últimas consecuencias; cómo la materia nos permite establecer un diálogo con el entorno construido más tradicional o cómo la luz se moldea y trabaja para convertirse en materia que define espacios.
Se trata de un encuentro presencial, que también será retransmitido a través de nuestra cuenta de instagram.
Para asistir puedes reservar tu plaza en el siguiente enlace.
Datos sobre el evento
- Fecha: 2 de julio 2021
- Hora: a la 13h en Madrid. A las 19h en Pekín.
- Organizan: Instituto Cervantes de Pekín + SUAI (Sino-Europe Urbanism & Architecture Institute)
- Colaboradores: UPM (Universidad Politécnica de Madrid) + ETSAM (Escuela de Arquitectura de Madrid)
- Comisarios: Marcos Cortes Lerín + Ma Cheng
- Ponentes: José María Sánchez (JMS studio) + Hua Li (TAO studio)
- Formato: presencial (en Pekín y Madrid) + ONLINE
Otros eventos
-
- 26Mar
- 07Apr
-
25Abr
-
12Mar
-
07Nov
Eventos anteriores
-
28Oct
Roca One Day Design Challenge 2023
- Próximamente
- 28 Oct 2023
-
2Oct
La casa del día después
- Próximamente
- 2 Oct 2023
- 19:00 h
-
3Oct
Arquitectura en juego
- Próximamente
- 3 Oct 2023
- 19:00 h
-
5Oct
La nueva arquitectura retail
- Próximamente
- 5 Oct 2023
- 19:00 h
-
10Oct
Debates urbanos: Ciudad e infancia
- Próximamente
- 10 Oct 2023
- 18:30 h
-
3Oct
Visita guiada 03/10
- Próximamente
- 3 Oct 2023
- 18:00 h