Presentación del libro ‘Crónicas distantes: del oasis al desierto’

Autores: Beatriz Villanueva Cajide y Francisco Javier Casas Cobo (bRijUNi architects)

22Sep
Imagen del artículo

A medio camino entre la introspección y el deseo de entablar una conversación, los textos de este libro son el resultado de un viaje literal y algo forzado por las circunstancias al desierto arábico, no exento de épica.

Ese recorrido implica dejar atrás los placeres de Madrid y enfrentarse a las muchas renuncias de un desierto sin oasis, en una singular travesía que recorre los gozos y las sombras de la profesión de arquitecto.

Vista desde dentro, esta nueva realidad oscila entre la emoción y la ataraxia, si bien ocurre que la ilusión y el miedo inicial de una nueva vida en Arabia Saudí deviene hastío y un cierto aburguesamiento con el tiempo.

A la distancia física entre Madrid y Riad se superpone otra de carácter emocional, donde el desarraigo y la lucha por mantener la ilusión entran en conflicto permanente, tanto en la arquitectura como en la vida.

Sobre los autores:

Beatriz Villanueva Cajide es Doctora y Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados y Arquitecta (ETSAM), Master en Gestión de Espacios Virtuales (Fundación Antonio Camuñas). Su tesis “Estrategias para la producción de la Arquitectura en la Era Digital. Nueve manifiestos escritos entre 1992 y 2004” recibió el Premio COAM Tesis Doctoral 2020.

Francisco J. Casas Cobo es Doctor en Comunicación Arquitectónica con su tesis “La crisis de la arquitectura moderna en los debates de las revistas europeas de los años 50 y su repercusión en Estados Unidos”, Arquitecto y Máster en Análisis, Teoría e Historia de la Arquitectura (ETSAM).

En 2003 fundan en Madrid bRijUNi architects -estudio de crisis arquitectónica y especulación literaria- cuya obra se ha presentado y difundido nacional e internacionalmente, destacando la Ordine degli Architetti P.P.C. della Provincia di Milan (2013), “Towards Dubai 2020, architecture in a transient city» (2017), y  “Arquitectura Dispuesta: preposiciones cotidianas” en Shanghai (2017), Madrid CentroCentro (2015-6), Mostra Espanha Evora (2015) y CAAC Sevilla (2014).

Han publicado más de un centenar de textos en medios impresos y digitales, tanto generales como especializados y científicos.

La exploración de los límites establecidos entre la teoría y la práctica arquitectónica se sitúa en el centro de la actividad del estudio, a través de su obra construida y escrita, su investigación y el comisariado. El análisis contextual, entendido como un ámbito antropológico, político, social y medioambiental, es la base de su pensamiento y la clave para dar sentido al trabajo del arquitecto. La especulación literaria, que atestiguan los escritos incluidos en este libro, es una parte fundamental de la metodología de bRijUNi Architects.

También participarán en la inauguración del libro otros ponentes:

Miguel Ángel Díaz Camacho: doctor arquitecto, director y socio fundador de MADC Arquitectos, compañía establecida en Madrid con numerosos premios en concursos nacionales e internacionales. Es el actual delegado del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en el Consejo Europeo de Arquitectos, Architects Council of Europe (ACE) y Miembro del Comité Científico de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA). Profesor en Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios, ETSA Universidad de Navarra.

Elena Pérez Garrigues: máster arquitecta por la ETSAM. Fundadora y directora de diseño de Ninom, fundado en 2006 y con base en Madrid, Shanghai y Kuala Lumpur. Co-fundadora y vicepresidenta de SAS, Sociedad de Arquitectos de España, en China, Elena fundó esta plataforma en 2012 para promover las conexiones y transferir conocimientos entre los agentes involucrados en el proceso arquitectónico de China y España.

José María Faerna: historiador del Arte, editor y periodista especializado en diseño, arquitectura y artes plásticas. Autor de diversas publicaciones sobre arte, arquitectura y diseño, ha sido, entre otras cosas, miembro del Servicio Histórico del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, profesor de la Escuela Superior de Diseño de Moda de la Universidad Politécnica, de la IE University de Segovia, del IED de Madrid y director de la revista Diseño Interior. Ha formado parte del jurado del Premio Nacional de Diseño en 2003 y 2010. Colabora regularmente en medios como Room, Descubrir el Arte o Houzz.

Otros eventos

Eventos anteriores