Proyección ‘Estanque de Tormentas’

Proyección especial multicanal con motivo del Día Mundial del Agua 2022 'Groundwater: making the invisible visible'.

22Mar
Imagen del artículo

Con motivo del Día Mundial del Agua, Roca Madrid Gallery se suma a las acciones que se celebran en todo el mundo el próximo 22 de marzo, con la proyección de la película «Estanque de Tormentas» (15′) de Tom Skipp, para poner en valor y recordar la relevancia de este líquido esencial.

A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Por ello, y a través de la Fundación We Are Water, el compromiso de Roca Group adquiere una nueva dimensión: la de la solidaridad con las personas más afectadas por la carencia de agua y saneamiento, y la ayuda para paliar las consecuencias negativas de esta injusticia. Este 2022 el foco de atención se centra en las aguas subterráneas, unas aguas invisibles cuyos efectos se aprecian en todas partes. 

Si quieres conocer más sobre los proyectos que se llevan a cabo en la Fundación We Are Water y disfrutar de la obra «Estanque de Tormentas», analizada desde el prisma de su director, Tom Skipp, inscríbete en el evento y acompáñanos el próximo 22 de marzo a las 18.30h (sala wellness).

 

Sobre la obra «Estanque de Tormentas», de Tom Skipp

La obra, un videotríptico, se rodó dentro del mayor estanque de tormentas de Europa justo antes de que se inaugurase, llenándose de agua y haciendo imposible cualquier posible visita futura. Hay tres pantallas dedicadas, respectivamente, a tres cantantes de música antigua que interpretan y actúan en el interior de esta gigantesca arquitectura industrial subterránea.

Los dos hombres, tenor y contratenor, cantan por separado una de las más antiguas composiciones manuscritas españolas, la canción llamada «O Virgo Splendens» del Llibre Vermell de canciones a la Virgen de Montserrat. Sus voces invocan a la mujer, una soprano, que avanza a lo largo del túnel del agua llevando una maleta. Cuando se detiene, su canción responde a la de los hombres hasta que finalmente las tres voces se entrelazan en una armonía a tres partes. La mujer continúa su camino hacia arriba, siguiendo el camino del agua de tormentas, hasta la zona monumental donde se filtra el agua. Y tras un encuentro ceremonial con los hombres, éstos la acompañan hasta la salida.

Un coro, cuyos componentes visten la misma ropa que los trabajadores del estanque, canta «Weep o mine eyes» (“Llorad, ay, mis ojos”), mientras el agua de tormentas regresa a la superficie y a la luz.

«Estanque de tormentas» explora la intensa fugacidad de la existencia humana en una estructura intemporal construida por el hombre. Utiliza literalidad y metáfora, describiendo el viaje del agua de tormentas de una ciudad -mientras fluye por un túnel, se canaliza hacia un estanque subterráneo y finalmente se bombea hasta la superficie- y a la vez el ciclo humano desde el nacimiento a la muerte. La obra opera como estímulo para las facultades interpretativas del espectador, ampliando y multiplicando significados.

El soporte no es accidental: la obra ha sido íntegramente compuesta para videotríptico. Tres voces y tres pantallas que, partiendo de inicios individuales, llegan a unirse en un enorme lienzo panorámico capaz de representar la escala y el espíritu del espacio arquitectónico subterráneo del estanque. El uso del tríptico recrea un aura especial en la obra artística que parecía o bien perdido, o bien inalcanzable a través del soporte video.

 

Día Mundial del Agua 2022 – Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible

Este 2022 el foco de atención se centra en las aguas subterráneas, unas aguas invisibles cuyos efectos se aprecian en todas partes. Se trata de aguas que se encuentran bajo tierra, en los acuíferos (formaciones de rocas, arenas y gravas que contienen cantidades importantes de agua). Tras alimentar manantiales, ríos, lagos y humedales, las aguas subterráneas finalmente se filtran a los océanos. Su principal fuente de recarga es la lluvia y la nieve que se infiltran en el suelo y pueden extraerse a la superficie por medio de bombas y pozos.

La vida no sería posible sin ellas. La mayoría de las zonas áridas del planeta dependen por completo de este recurso, que suministra una gran proporción del agua que utilizamos para fines de consumo, saneamiento, producción de alimentos y procesos industriales. Asimismo, las aguas subterráneas son decisivas para el buen funcionamiento de los ecosistemas, como los humedales y los ríos.

La celebración del Día Mundial del Agua tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.

 

 

We Are Water Foundation

Otros eventos

Eventos anteriores