Este sitio web utiliza cookies propias o de terceros. Si continúas navegando, das tu consentimiento al uso de estas cookies.. Puedes cambiar las preferencias en tu navegador si lo deseas..
The Cities We Dream Of
Affordable Housing Activation: Removing Barriers (AHA Madrid 2022)
Arquitectura, Salud y Bienestar
Acompáñanos a descubrir el nuevo escaparate
20/04/22
Roca Madrid Gallery (Dónde estamos)
- Arquitectura

Roca se suma al debate global sobre el acceso a la vivienda que promueve el Foro Internacional UIA 2022 ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’ a través del patrocinio de la iniciativa.
La compañía impulsará la repercusión internacional del debate en torno al acceso a una vivienda digna y adecuada a través de la organización de 7 eventos AHA en los Roca Gallery de Madrid, Barcelona, Lisboa, Londres, Shanghai y Beijing. Dentro de estas actividades se enmarca la sesión ‘The Cities We Need Dream Of’ en Roca Madrid Gallery, en la que se reflexionará sobre parámetros y procesos que condicionan el diseño urbano y la planificación de las ciudades, así como prácticas actuales y posibles, debatiendo particularmente sobre el papel que juegan en ello tanto el sector público como agentes privados e intermediarios, y las potenciales alianzas entre los mismos.
El objetivo de esta sesión, además de recopilar conocimientos y experiencias, es encontrar posibles puntos de encuentro entre el sector público y el sector privado para lograr un desarrollo urbano mejor y más equitativo que promueva soluciones a través del diseño.
Ponentes:
- Ángel Luis Fernández, Profesor-Investigador de ESNE. Director del Urban Thinkers Campus – UN-Habitat 2017. Gerente del Instituto para la Conservación de la Ciudad, de la Fundación Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio-CICOP.
- Daniel del Pozo, Head of Idealista/Data.
- Stefan Junestrand, Doctor Arquitecto y Director General del Grupo Tecma Red.
- Verónica Meléndez, Doctora Arquitecta, moderadora y comisaria de la sesión.
La mayor parte de la población vive en ciudades y las previsiones apuntan a un crecimiento notable en las próximas décadas. Mientras tanto, el tejido urbano de muchos territorios seguirá adaptándose a medida que surjan otras ciudades o expansiones. Esta es una oportunidad para pensar en la ciudad que queremos, que sea inclusiva y asequible para todos y que permita principios mínimos de equidad.
Tanto entidades públicas como privadas se implican en esta difícil misión, junto a expertos en vivienda y territorio. Durante la sesión abordaremos precisamente las complejidades de esta conjunción y buscaremos referentes y medidas actuales para reflexionar sobre el papel específico de los agentes al frente del diseño de las ciudades.
UN MOVIMIENTO GLOBAL PARA MEJORAR EL ACCESO A LA VIVIENDAOtros eventos
-
- 26Mar
- 07Apr
-
25Abr
-
12Mar
-
07Nov
Eventos anteriores
-
15Jun
Think Tank: New Retail
- Próximamente
- 15 Jun 2023
- 12:30 h
-
20Jun
Neuroarquitectura, biofilia y bienestar
- Próximamente
- 20 Jun 2023
- 19:00 h