Este sitio web utiliza cookies propias o de terceros. Si continúas navegando, das tu consentimiento al uso de estas cookies.. Puedes cambiar las preferencias en tu navegador si lo deseas..
The Home We Want
Affordable Housing Activation: Removing Barriers (AHA Madrid 2022)
Quality Water Summit 2022
Proyección ‘Estanque de Tormentas’
10/05/22
Roca Madrid Gallery (Dónde estamos)
- Arquitectura

En el segundo encuentro AHA 2022, ‘The Home We Need Want’, organizado por Roca Madrid Gallery, reflexionaremos sobre la vivienda como respuesta a la necesidad de habitar, y la forma en que se plantea, se diseña y se desarrolla a lo largo del tiempo. La casa que habitamos nos acoge pero el entorno en el que vivimos es más amplio, más elástico y permanentemente cambiante. En la actualidad son muchos más que antes los factores que intervienen en esta reflexión y que incluyen no solo a los individuos sino también a los contextos geográfico, social, económico y cultural entre otros.
Dentro del Foro Internacional UIA 2022 ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’, en el que Roca es patrocinador, se impulsa la repercusión internacional del debate en torno al acceso a una vivienda digna y adecuada. Esta sesión forma parte de los 7 eventos AHA organizados en los Roca Gallery de Madrid, Barcelona, Lisboa, Londres, Shanghai y Beijing.
Ponentes:
- Jesús Leal, Profesor Emérito de la Universidad Complutense de Madrid. Experto en Sociología Urbana y Vivienda.
- Atxu Amann, Arquitecta y Urbanista trabaja en el estudio de TEMPERATURAS EXTREMAS junto a Cánovas y Maruri. Docente e investigadora en la ETSAM donde dirige el programa de doctorado y el máster oficial en comunicación arquitectónica.
- José Carpio, Doctor Arquitecto, Profesor del D. Urbanística y Ordenación del Territorio de la ETSAM (UPM) y miembro del Grupo de investigación «Transporte, Infraestructura y Territorio» (tGIS) de la Universidad Complutense de Madrid.
- Verónica Meléndez, Doctora Arquitecta, moderadora y comisaria de la sesión.
Los modelos de familia y las formas de vivir están cambiando. Además, las personas saben qué casa quieren, pero también tienen muy en cuenta dónde se encuentra y los servicios y comodidades de los edificios y los barrios donde se localizan. ¿Y si quiero cambiar de casa cada cierto tiempo? ¿Podría tener acceso a otros servicios cuando cambie mi modelo familiar? ¿Hay avances que me faciliten sobrellevar un cambio en la vivienda según mis circunstancias? Debatiremos sobre qué tipo de respuestas deben ofrecer ante este fenómeno tanto arquitectos y diseñadores, como las administraciones y los urbanistas, o si debe el espacio adaptarse a las personas o si también es importante que lo hagan las regulaciones.
También puedes seguir el evento de forma online en Youtube a través del siguiente link.
UN MOVIMIENTO GLOBAL PARA MEJORAR EL ACCESO A LA VIVIENDAOtros eventos
-
- 26Mar
- 07Apr
-
25Abr
-
12Mar
-
07Nov