Boa Mistura conquista con su conferencia en Roca Madrid Gallery

Imagen del artículo

El pasado 29 de octubre, Boa Mistura aterrizó en Roca Madrid Gallery para presentarnos en primera persona la obra que realizan alrededor del mundo.

Durante esta conferencia, dos de los miembros del equipo, Pablo Purón y Javier Serrano, nos narraron sus orígenes y nos adentraron en su visión por cambiar el espacio público a través del arte.

Empezaron siendo un grupo de amigos que “que se juntaba para pintar” y se fueron consolidando como un equipo profesional a través de sus experiencias. Berlín les mostró cuál era el oficio al que querían dedicarse el resto de su vida, en Sudáfrica se dieron cuenta de que querían transmitir mensajes en sus obras y que éstas podían ser un proyecto colaborativo. A partir de ese momento, sentaron las bases de su metodología que responde a dos valores: paisaje e identidad. El primero de ellos está relacionado con la responsabilidad para con el ciudadano. En cuanto al segundo, trabajan reforzando e inspirándose en la identidad de los lugares en los que realizan sus obras.

Sus trabajos, que siguen una definida línea estratégica, se fundamentan en una serie de conceptos. La acupuntura urbana consiste en una serie de pequeñas intervenciones que generan varios focos de acción que transforman un área urbana. Y lo combinan con el hito, una intervención grande en un lugar representativo del barrio consiguiendo así generar un epicentro que da lugar a un cambio en los alrededores. Muestra de ello es la obra realizada en la azotea de un hospital en Cali con la palabra ‘orgullo’.

Boa Mistura siempre ha seguido una misma línea de principios y conceptos a lo largo de toda su obra. Su responsabilidad social, los vínculos con el lugar, el fortalecimiento de la comunidad a través de su trabajo, la recuperación y cambio de la percepción de los espacios, son algunas de las premisas que han seguido en toda su trayectoria.

Durante la sesión, el grupo presentó sus diferentes proyectos en los que han trabajado:

El proyecto «Madrid, te quiero en colores» en el año 2012 en la capital española, el proyecto «Somos Luz «en 2013 en Panamá, el famoso trabajo de versos al paso «Te comería a versos» en Madrid y Barcelona en 2014 y su obra «Colores de la Tierra” en 2015 en Nicaragua. Estos fueron algunos de los trabajos que mostraron y que sin duda conquistaron a todos los presentes.

Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de preguntar acerca de los detalles de sus experiencias. El evento, como cabía de esperar, finalizó con un enorme y largo aplauso.

 

Podcast de la conferencia

Noticias destacadas